4 nov 2020

APARATO DIGESTIVO

 

Su aparto digestivo es completo, pero simple a la vez. Este aparto esta formado por una boca, la cavidad y ano. La boca cumple dos funciones una como boca y otra como ano, ya que es el único agujero por donde el animal puede alimentarse y deshacerse de sus desechos. La cavidad gastrovascular se encarga de hacer la digestión y absorber todos aquellos nutrientes que son obtenidos del alimento. 








APARATO CIRCULATORIO

 Los cnidarios no presentan aparato circulatorio , las funciones necesarias de la circulación las hace la cavidad gastrovascular, donde se da el trasporte de fluidos y se utilizan mecanismos de trasporte por una membrana con la finalidad de que lleguen a los tejidos internos. Transportan por todo su cuerpo agua fresca y donde más la necesita el animal es en la cavidad gastrovascular.



CUADRO SOBRE CNIDARIOS


En este cuadro podremos a grandes rasgos las características de este filo

JELLYFISH OF THE WORLD


 Poster medusas del MUNDO


Sistema nervioso en cnidarios



 

Los Cnidarios tienen su cuerpo está formado por numerosas partes  que se disponen alrededor de un eje central, el eje de simetría radial. Es característico que esta simetría presenta una clara orientación que viene definida por la situación de la boca. La zona oral se encuentra rodeada de una o varios tentáculos, ya sean alimenticios o defensivos.

Poseen dos capas de células, por eso son animales diblásticos, una esta ubicada en el exterior, y se llama ectodermo y otra interior, endodermo o gastrodermis, que delimita la cavidad gástrica (antes llamada celenteron), quedando entre ellas una capa de tejido conjuntivo, la mesoglea, que sostiene y da forma al organismo.

La ectodermis presenta varios tipos celulares: 

  • Células del epitelio y musculares, con forma de columna, tienen en la ase numerosas extensiones basales interconectadas que forman una capa contráctil paralela al eje del cuerpo o de los tentáculos.
  • Son sensoriales, alargadas, conectadas al sistema nervioso, muy abundantes en los tentáculos.
  • Tienen células intersticiales, que dan origen a otros tipos celulares. 
  • Tienen células urticantes cnidocitos. 
En la endodermis o gastro-dermis encontramos células como: 
  • Gastro musculares que son las que se encargan ayudar en la digestión de las presas,
  • Células secretoras de enzimas digestivos o del mucus. 
  • Cnidocitos que están especialmente en los antozoos, pero se encuentran en todas las clases. 
  • Células simbiontes de otras especies, como zooclorelas en hidrozoos o zooxantelas en el resto.